De una parrillada al imperio alimenticio: cómo Grupo Bafar creció con un crédito estratégico

Las grandes empresas no siempre comienzan en oficinas ni con grandes inversiones. A veces, basta una idea, esfuerzo y visión. Ese fue el caso de Eugenio Baeza, fundador de Grupo Bafar, quien pasó de trabajar en Ford a crear una de las empresas más importantes del sector alimenticio en México.

🔹 El origen de una idea

En los años 80, Eugenio Baeza trabajaba en una planta de Ford, en Chihuahua.
Los viernes laborables, sus compañeros solían organizar carnes asadas. Un día, decidió llevar la carne desde el rancho de su familia.
El resultado fue tan bueno que comenzaron a pedirle más, y sin planearlo, empezó a vender cajas de carne cada semana. 

Fue entonces cuando tomó una decisión clave: renunciar a su empleo para dedicarse de lleno a su nuevo negocio.
Así, en 1983, nació Grupo Bafar, con un pequeño local y muchas ganas de crecer.

🔹 Innovación desde el principio

Con la ayuda de su padre, Baeza compraba reses completas, vendiendo los cortes finos a restaurantes y los cortes traseros a carnicerías de barrio, creando una red eficiente y evitando desperdicios. Además, ofrecía cortes personalizados para cada cliente. Con esfuerzo y creatividad, el pequeño cuarto se transformó en un espacio con refrigeración, personal y logística propia.

🔹 Aprender y mejorar

El negocio creció, pero también llegaron los retos. Baeza llegó a manejar cientos de toneladas de carne y a tener más de mil empleados, pero las finanzas se volvieron complicadas.

Para mejorar su gestión, estudió en la Universidad de Harvard, donde aprendió las bases de administración y expansión empresarial. Esa preparación fue clave para la siguiente etapa de Bafar: la de su consolidación nacional.

🔹El impulso del crédito

Con visión empresarial, Baeza buscó expandir su compañía y, en 1996, Grupo Bafar ingresó a la Bolsa Mexicana de Valores. Poco después, quería comprar marcas como Parma, Sábori y Campestre, propiedad de Nestlé, pero la operación requería un pago inmediato de más de 20 millones de dólares.

Fue en ese momento cuando un aliado clave, Carlos Slim, intervino mediante un crédito de Inbursa, que permitió a Grupo Bafar concretar la compra, invertir en tecnología avanzada y expandir su producción a más de 15 mil toneladas de carne al año.

📝 Nota MASBISNE: La historia de Grupo Bafar demuestra que un crédito estratégico puede abrir grandes oportunidades. En MASBISNE también ofrecemos crédito pensado para que tu negocio crezca y alcance su máximo potencial.

💡De la idea al crecimiento

Hoy, Grupo Bafar es una empresa mexicana con presencia internacional, dueño de marcas reconocidas y con operaciones en varios países. Su historia demuestra que una oportunidad, combinada con una buena decisión financiera, puede transformar un pequeño negocio en un gran corporativo. En MASBISNE, creemos en eso: el que nace de una idea, se fortalece con trabajo y despega gracias al apoyo correcto.

Si quieres conocer más sobre cómo obtener un crédito, llama a nuestro número 8009991102 o visita tu sucursal más cercana

Scroll al inicio